ACREDITACIÓN

Condiciones

Condiciones para obtener la acreditación

Los aspirantes que apliquen para la acreditación en Uroginecología deberán demostrar capacitación académica teórico-práctica y desempeño clínico-quirúrgico de volumen suficiente en la especialidad.
El Tribunal realizará la evaluación de las solicitudes y las certificaciones presentadas. En caso de ser aceptadas se efectuará:

  • Cumplimentar todos los requisitos de la fase de “Solicitud de acreditación”
  • Entrevista de evaluación personal.
  • Examen escrito, donde deben contestar correctamente el 70% de las preguntas.
    La modalidad del examen escrito podrá ser variado (Preguntas con opción múltiple de respuestas, a desarrollar, a completar, casos clínicos, interpretación de estudios complementarios, etc)
    Los contenidos se adjuntan en: Anexo 1.
    El examen tendrá especial consideración de los contenidos aportados en el curso anual de AUGA.
  • Evaluación de habilidad quirúrgica que consistirá en la realización de una cirugía Uroginecológica en el Servicio en que se desempeña el postulante en presencia del/los veedor/es designado/s.
    La cirugía a presentar podrá ser seleccionada por el postulante; sin embargo, deberá poseer un nivel de complejidad suficiente para permitir la evaluación de sus competencias en la subespecialidad. A los fines de esta acreditación, se entiende por cirugía de mayor complejidad aquella que involucra resolución de disfunciones del piso pélvico mediante abordajes reconstructivos, procedimientos combinados o intervenciones que requieran juicio clínico avanzado y dominio técnico integral.
  • La decisión final del tribunal será inapelable.
  • El examen podrá rendirse hasta en tres oportunidades.
  • La acreditación será otorgada por certificación al aprobar ambos exámenes y además en una ceremonia pública durante el siguiente Congreso bianual de AUGA.
  • El profesional acreditado deberá re acreditar cada 5 años, mediante la presentación de la actividad clínica y quirúrgica realizada en ese periodo, certificada por el Jefe de Servicio o autoridad competente de la/s Institución/es donde se desempeña. Además, deberá demostrar participación y/o asistencia a Jornadas y congresos de actualización en Uroginecología, y/o realización/participación en trabajos científicos de la especialidad.
  • A partir de los 60 años obtendrá el grado de Senior y no deberá continuar con este requisito.

    “A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo”

Temas Relacionados


Acceda a los diferentes tipos de información, en relación a la obtención de la acreditación y su certificación.

Pago

Abonar la Acreditación

Ver más
Objetivos

Metas a lograr con la acreditación

Ver más
Requisitos

Requisitos para solicitar la acreditación

Ver más
Tribunal Evaluador

Integrantes y función del Tribunal

Ver más
Acreditación Directa

A quienes se les es otorgada dicha acreditación

Ver más
Contenidos Académicos

Reseña de contenidos y habilidades

Ver más
Recertificación

Requisitos de la recertificación

Ver más
ASOCIARSE
RENOVACION