CURSO VIRTUAL. Comienzo del Curso Próximo año 2026
Este curso está diseñado para profesionales ginecólogos y urólogos en proceso de formación en uroginecología, como así también los especialistas en el área, con el objetivo de brindar una base sólida y actualizada sobre las principales patologías, estudios diagnósticos y abordajes terapéuticos relacionados con las disfunciones del piso pelviano.
Se trata de una propuesta educativa virtual, que permite la incorporación gradual del conocimiento y la revisión de contenidos a ritmo propio, facilitando el aprendizaje en paralelo con la práctica clínica. El curso constituye un requisito formal para acceder a la acreditación como Uroginecólogo/a por la Asociación Uroginecológica Argentina (AUGA)
Contenido curricular de todo el curso.
1. Anatomía funcional del piso pelviano.
2. Fisiología de la micción y defecación.
3. Epidemiología de las disfunciones del piso pelviano.
4. Clasificación de las disfunciones uroginecológicas. Terminología IUGA/ICS
1. Evaluación clínica: anamnesis dirigida y examen físico.
2. Uso de cuestionarios validados y escalas de calidad de vida.
3. Estudios urodinámicos: indicaciones, interpretación básica.
4. Ecografía transperineal y RMN en uroginecología.
5. Estudios del compartimento posterior
1. Tipos de incontinencia: de esfuerzo, urgencia, mixta. Diagnóstico diferencial entre las distintas IU.
2. Incontinencia de orina de urgencia (Evaluación y diagnóstico)
a. Tratamiento conservado IOU
b. Tratamiento farmacológico IOU
c. Botox y neuroestimulación sacra
3. Incontinencia de orina de esfuerzo (Evaluación y diagnóstico)
a. Tratamiento conservador
b. Tratamiento quirúrgico con malla
c. Tratamiento quirúrgico sin malla.
4. Incontinencia de orina de esfuerzo recidivada
5. Incontinencia de orina oculta
6. Complicaciones y manejo postoperatorio.
1. Fisiopatología del prolapso. Clasificación y estadificación del POP-Q.
2. Tratamiento conservador: pesarios y rehabilitación.
3. Abordaje quirúrgico: técnicas vaginales con malla y sin malla
4. Abordaje quirúrgico: técnicas abdominales
5. Manejo de las complicaciones en ambas vías de reparación
1. Infecciones urinaria e Infección urinarias a repetición
2. Síndrome genitourinario
3. Fístulas de la vía urinaria
4. Patología Uretral: divertículo, quiste, carúncula
5. Manejo del dolor secundario a patología del piso pelviano
6. Constipación eyectiva en la mujer
7. Disfunciones del vaciado vesical no neurogéncias
El Curso es Virtual, actualmente esta finalizadas las inscripciones para el 2025, se dictará nuevamente en el transcurso del 2026. Los esperamos!.
info@auga.com.ar
www.auga.com.ar