Generar en la comunidad médica el perfil de Uroginecólogo como un sub especialista reconocido como tal por la comunidad médica y de pacientes.
Jerarquizar la actividad profesional estableciendo conocimientos, habilidades y la experiencia que debe acumular un profesional para ser acreditado como Uroginecólogo.
Brindar apoyo y respaldo como asociación científica a los profesionales acreditados, en situaciones particularmente complejas y/o conflictivas que pudiesen presentarse.
Estimular la formación académica, el entrenamiento profesional y la constante actualización.
Generar un registro de referentes a nivel federal en Argentina.
Generar evidencia científica a través de trabajos multicéntricos.
Mejorar la calidad de atención médica especializada en la comunidad toda.
“A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo”
Temas Relacionados
Acceda a los diferentes tipos de información, en relación a la obtención de la acreditación y su certificación.