ACREDITACIÓN

Tribunal Evaluador

Tribunal Evaluador

  • 1-

    Será designado por la CD y Estará constituido por 3 miembros del siguiente listado:

    ● Presidente y Secretario/a en ejercicio.
    ● Expresidentes de la AUGA.
    ● Coordinador de la Subcomisión de Acreditación y Ejercicio Profesional
    ● Coordinador de la Subcomisión de Educación.
    ● Miembros de AUGA referentes nacionales en el área de la Uroginecología.

  • 2-

    La subcomisión de Acreditación y Ejercicio profesional llevará un registro de los profesionales acreditados, como de aquellos a quienes se les retire la acreditación.
  • 3-

    Se retirará la acreditación a los profesionales que no re-certifiquen su acreditación cada 5 años.
  • 4-

    Se retirará la acreditación cuando se trate de una falta grave, ética o moral, la cual deberá ser evaluada por la Comisión Directiva.
  • 5-

    El tribunal pondrá en consideración todos elementos con que se llevará a cabo la evaluación teórico-práctica y fijará la fecha para su realización y designará los veedores de la AUGA para las pruebas quirúrgicas.
    Los costos de traslado y alojamiento del veedor (de ser necesario) correrán a cargo del aspirante.

    “La acreditación en Uroginecología debe representar un logro personal y profesional que nos jerarquiza academicamente.”

Temas Relacionados


Acceda a los diferentes tipos de información, en relación a la obtención de la acreditación y su certificación.

Pago

Abonar la Acreditación

Ver más
Objetivos

Metas a lograr con la acreditación

Ver más
Requisitos

Requisitos para solicitar la acreditación

Ver más
Condiciones

Condiciones para obtener la acreditación

Ver más
Acreditación Directa

A quienes se les es otorgada dicha acreditación

Ver más
Contenidos Académicos

Reseña de contenidos y habilidades

Ver más
Recertificación

Requisitos de la recertificación

Ver más
ASOCIARSE
RENOVACION