ACREDITACIÓN

Contenidos

Contenidos Académicos Generales

  • 1-

    Conocimiento de la anatomía, fisiología y neurofisiología del piso pélvico femenino, como así también sobre fisiopatología e interacción de los distintos compartimientos y sistemas que derivan en patologías especificas del piso pélvico y sus misceláneas.
  • 2-

    Conocimientos y utilización de metodología de la investigación, interpretación crítica de trabajos científicos, recopilación y análisis de casuística propia.
  • 3-

    Habilidades en Uroginecología clínica: Evaluación y test diagnósticos de consultorio, evaluación urodinámica, manejo conservador de las diferentes patologías UG (Pesarios, prácticas menores en consultorio, principios de rehabilitación funcional UG).
  • 4-

    Métodos complementarios de diagnóstico: indicaciones, interpretación de los mismos y utilidad clínica.
  • 5-

    Conocimientos e indicaciones de tratamientos médicos (manejo de la medicación específica del área, considerando riesgos y complicaciones en grupos particulares de pacientes, derivación oportuna a otras especialidades afines, etc.)
  • 6-

    Habilidad y especialización quirúrgica para el tratamiento de las diferentes patologías UG, por las distintas vías de abordaje.
  • 7-

    Manejo de complicaciones obstétricas a nivel del piso pélvico, complicaciones de cirugías ginecológicas (fístulas) y uroginecológicas (de mallas, por ejemplo)
  • 8-

    Principios de neuromodulación y toxina botulínica.
  • Nota:
    En el anexo 1 se brinda un programa detallado de los contenidos incluidos en el examen escrito como así también sugerencias bibliográficas para su estudio.

    “La acreditación de AUGA no condiciona ni limita la libre actividad profesional de médicos especialistas no acreditados. ”

Temas Relacionados


Acceda a los diferentes tipos de información, en relación a la obtención de la acreditación y su certificación.

Pago

Abonar la Acreditación

Ver más
Objetivos

Metas a lograr con la acreditación

Ver más
Requisitos

Requisitos para solicitar la acreditación

Ver más
Tribunal Evaluador

Integrantes y función del Tribunal

Ver más
Condiciones

Condiciones para obtener la acreditación

Ver más
Acreditación Directa

A quienes se les es otorgada dicha acreditación

Ver más
Recertificación

Requisitos de la recertificación

Ver más
ASOCIARSE
RENOVACION